¡Encuentra el préstamo ideal para ti en segundos!

Descubre opciones personalizadas con las mejores condiciones, sin importar tu historial crediticio.

Cantidad seleccionada: $1000



Interés: 0%

ⓘ Nuestros socios ofrecen microcréditos con tasas de interés del 0% para nuevos clientes. Consulta las condiciones detalladas en el sitio web de la oferta seleccionada.

Nuestro servicio analiza en tiempo real una base de prestamistas confiables. Ofrecemos créditos flexibles con plazos de devolución de entre 61 y 90 días, con un CAT mínimo del 0% y un máximo del 36%. Por ejemplo, para un préstamo de $1,000 a devolver en 67 días, los costos serían de $0 y el total a pagar sería $1,000 con un CAT del 0%.

Los imprevistos de salud pueden llegar en el momento menos esperado, y enfrentar gastos médicos de manera oportuna se convierte en una prioridad. Para quienes no cuentan con un seguro o cuyos gastos superan la cobertura disponible, un crédito para gastos médicos puede ser la solución. Esta modalidad de financiamiento cubre desde cirugías y tratamientos especializados hasta compra de medicamentos o terapias de rehabilitación, ofreciendo plazos y tasas diseñadas para ajustarse a la urgencia del paciente.

¿Por qué solicitar un crédito para gastos médicos?

  1. Emergencias o cirugías costosas: Intervenciones cardiacas, oncológicas o de traumatología que rebasan el presupuesto familiar.
  2. Tratamientos prolongados: Enfermedades crónicas que requieren atención y medicamentos constantes.
  3. Procedimientos estéticos o dentales: Aunque no sean emergentes, sus costos pueden ser elevados.
  4. No contar con seguro: O que la póliza no cubra al 100% ciertos padecimientos.

Características de los créditos médicos

  • Procesos de aprobación rápidos: Las financieras entienden la urgencia de los gastos en salud, acelerando la evaluación de documentos.
  • Flexibilidad de montos: Pueden abarcar desde unos pocos miles de pesos para consultas y estudios, hasta sumas mucho mayores para cirugías.
  • Plazos ajustables: Van de 3 a 48 meses o más, dependiendo de la institución y el perfil crediticio del solicitante.
  • Requisitos estándar: Identificación oficial, comprobante de domicilio, ingresos demostrables, y en algunos casos un historial crediticio razonable.

¿Dónde obtener un crédito para gastos médicos?

  1. Bancos: Ofrecen créditos personales específicos para salud, con tasas que varían según la calificación del cliente.
  2. Financieras especializadas: Algunas empresas se dedican exclusivamente a financiar tratamientos médicos, muchas veces en alianza con hospitales y clínicas.
  3. SOCIEDADES Financieras de Objeto Múltiple (SOFOMES): Más flexibles, aunque con tasas de interés que pueden ser más altas.
  4. Programas hospitalarios: Ciertos hospitales privados tienen convenios con bancos o permiten pagos diferidos.

Ventajas

  • Atención inmediata: Permite cubrir gastos cruciales sin demoras que comprometan la salud del paciente.
  • Posibilidad de pago en mensualidades: Reemplaza el desembolso inmediato de grandes sumas de dinero.
  • Alianzas con hospitales: Algunas financieras ofrecen descuentos o planes de pago preferenciales con determinados prestadores de servicios.
  • Fortalecimiento del historial: Al liquidar puntualmente, mejoras tu score en Buró de Crédito.

Desventajas

  • Intereses elevados: En especial si el historial crediticio no es bueno o si se requiere aprobación ultra rápida.
  • Pueden requerir aval o garantía: Sobre todo para montos altos.
  • Aumento del endeudamiento: Si ya cuentas con otras deudas, sumar una más podría presionar tus finanzas.
  • Restricciones en la clínica u hospital: Algunos créditos aplican solo en centros médicos específicos.

Consejos para elegir el mejor crédito médico

  1. Compara distintas instituciones: Verifica la tasa de interés, comisiones y plazos de pago.
  2. Calcula tu capacidad de endeudamiento: Asegúrate de poder cubrir la mensualidad sin sacrificar gastos esenciales.
  3. Aprovecha coberturas parciales: Si cuentas con seguro y este cubre una parte, solicita crédito únicamente para la diferencia.
  4. Lee el contrato a fondo: Entiende los intereses moratorios y condiciones en caso de retraso.

Ejemplo práctico

Si requieres una cirugía de urgencia por un costo de 80,000 pesos y tu seguro médico solo cubre 50,000, podrías solicitar un crédito para gastos médicos por los 30,000 pesos restantes. De ser aprobado, liquidas con el hospital y después pagas en mensualidades al banco o financiera. Esto te evitaría desembolsar todo el dinero de tu bolsillo en el momento crítico.

¿Qué pasa si no puedo pagar a tiempo?

  • Intereses moratorios: Se activan cargos adicionales que encarecen la deuda.
  • Reporte negativo en buró: Afectando futuros financiamientos que requieras.
  • Posible refinanciamiento: Algunas instituciones ofrecen reestructurar la deuda, aunque esto puede prolongar el pago y aumentar los costos.

Un crédito para gastos médicos es una alternativa real y útil para afrontar emergencias de salud o procedimientos costosos cuando no se cuenta con liquidez inmediata. Si bien la tasa de interés puede ser mayor que la de un crédito hipotecario o automotriz, la rapidez de aprobación y la adaptabilidad de plazos hacen que esta opción sea valiosa en situaciones de urgencia. Antes de firmar, evalúa tu capacidad de pago, compara ofertas y, de ser posible, combina este financiamiento con otras ayudas (seguros, ahorro personal o apoyo familiar) para minimizar el endeudamiento y salvaguardar tu estabilidad económica.

0% en intereses y comisiones

Aprobación con historial crediticio negativo

Sin requisitos de nómina o comprobantes fiscales

¿Por qué elegirnos?

777

Préstamos procesados hoy

12 minutos

Tiempo promedio de aprobación

87%

Clientes satisfechos que vuelven

96%

Tasa promedio de aprobación